RICHARD TINKLER
Las pinturas y dibujos de Richard Tinkler (n. 1975, Westminster, EE. UU.) reflejan un enfoque instintivo y laborioso. Sus piezas, construidas con capas intricadas, son simultáneamente rígidas en su estructura e hipnóticas. En estas obras, la superficie recuerda a la piel de una serpiente o a las escamas de un pez, compuesta por minuciosas pinceladas pequeñas con sutiles gradaciones de color, que evocan la pintura impresionista tanto en forma como en contenido. Reminiscente de un paisaje visto a través de su reflejo en el agua o de un caleidoscopio, las figuras emergen de su entorno o se disuelven en él, explorando un modo de abstracción que se sitúa en la intercambiabilidad entre figura y fondo.
Tinkler obtuvo una licenciatura en 1999 en la University of North Texas y una maestría en 2003 en Hunter College, Nueva York. Su trabajo se ha expuesto en numerosas galerías, incluyendo 56 Henry (Nueva York, NY), Albert Merola Gallery (Provincetown, MA), LaMontagne Gallery (Boston, MA), Halsey McKay Gallery (East Hampton, NY) y Sebastian Gladstone (Los Ángeles, CA). Richard Tinkler ha participado en exposiciones colectivas en Fiebach, Minninger (Colonia, Alemania), The Drawing Center (Nueva York), Anton Kern Gallery (Nueva York), Thaddeus Ropac (Salzburgo, Austria – París, Francia), Canada (Nueva York) y en la colección Maramotti (Reggio Emilia, Italia). Richard Tinkler está representado por 56 Henry, Nueva York. Cecilia De Nisco & Richard Tinkler: Field Trip, la exposición inaugural del nuevo espacio de Villa Magdalena en Madrid junto a Cecilia De Nisco, marcará la primera vez que el artista expone en España.