top of page

MIE YIM

En los últimos 10-15 años, la práctica artística de Mie Yim (Seúl, 1963) ha dado un fuerte giro estilístico. Los escenarios pastorales inventados y los animales antropomórficos que solían definir sus pinturas y dibujos se han abandonado en favor de un enfoque más no representativo. En su obra reciente, existe una fuerte tensión entre la imaginería reconocible y las formas mutantes con superficies gruesas que resuenan más con la abstracción. Diversas capas de pintura añaden una calidad construida que casi hace que la técnica de la pintora surcoreana se sienta escultural, algo que se evoca claramente en este extracto de la artista de 2018: ”Construyo las pinturas a partir de líneas horizontales y verticales como andamios o esqueletos”. La yuxtaposición de colores brillantes y contenido dramático es una característica recurrente de la noción de belleza de la artista – que casi siempre va acompañada de una sensación de horror subyacente. Se aprecia un imaginario pictórico compuesto por deidades naturales, parásitos, personajes consumidos por formas vegetales y composiciones animadas que flotan en el espacio. Los temas de Yim son nebulosos y borrosos, como su memoria fragmentada de la infancia, causada por la precipitada migración a Estados Unidos desde Corea a una edad temprana.

Mutantes en Villa Magdalena fue la primera exposición de la artista en España, y la primera vez desde hace más de una década que expuso su obra fuera de Estados Unidos.

image1.jpeg

Mie Yim en su estudio, El Bronx, Nueva York. Foto de la artista. 

DESCARGAR CV/BIO

bottom of page