23 de septiembre - 6 de noviembre

Lucy Mullican, Bone, 2022, acuarela sobre tabla, 50 x 50 cm (20 x 20 pulgadas). © Lucy Mullican; Cortesía de Villa Magdalena
Villa Magdalena se complace en anunciar Lucy Mullican: Fragments, la sexta exposición de la galería, que se inaugurará el 23 de septiembre. Se expondrá un grupo de nuevas acuarelas de tamaño natural, obras sobre pizarra y una serie de acuarelas de menor formato realizadas en San Sebastián como parte de una residencia previa a la exposición. Esta es la primera presentación individual de la artista neoyorquina en España y su segunda exposición individual en general.
Del exterior al interior. Un viaje desde la isla a lo que yace bajo ella. En los grandes paneles se vislumbra el mapa de un mundo imaginario que, en última instancia, es un autorretrato. Una transformación espiritual vista a través de un alejamiento de las cascadas, islas y ríos pintados hacia el interior de la mente y los órganos. Como en un cómic, se informan mutuamente. En Drowning Island, Light Coming through Water, Untitled y Untitled frágiles capas y líneas pulsantes crean superficies translúcidas. Como la isla es un sustituto del cuerpo, lo que sigue es nuestra experiencia al acercarnos y entrar en este espacio interno. Hay bolsillos, agujeros y puertas que permiten a uno viajar sucesivamente entre los cuadros. Los pigmentos naturales de la acuarela y los soportes de madera se convierten en uno, mostrando la habilidad innata de la artista para comprender su material y demostrar una fluidez técnica. La penetrante visión de Mullican va más allá de la superficie para revelar lo que no podemos ver y acercarnos a aquello que sentimos. Los momentos transitorios inundados de luz encarnan la representación por parte de la artista.
En los paneles más pequeños, fragmentos del cuerpo se transforman en paisajes. Realizadas en San Sebastián, estas obras son cada vez más conscientes del entorno natural de la ciudad. La psique de Mullican se ha instalado en el entorno local, lo que le permite crear variaciones de una topografía antropomórfica. Las composiciones atmosféricas basadas en la línea de horizonte establecen un escenario en el que la gravedad se encuentra siempre con elementos corpóreos. Hay una dualidad constante entre el peso natural del mundo físico y la ascensión del alma que nos acerca a un reino etéreo.
Video de: Daniel Ghet